Biografía profesional
Luego de años de trabajo en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, donde colaboré en el desarrollo de un plan de enseñanza de las ciencias, la Universidad de San Andrés, en el partido de San Fernando, me dio la oportunidad de poner en marcha un proyecto ambicioso: su Escuela de Educación.
El estallido social, político y económico de 2001 me confirmó la necesidad de articular en territorio un programa sistemático de mejora de la calidad educativa. Con el apoyo de IIPE/Unesco y un equipo de profesionales calificados, comencé entonces un plan de ayuda que alcanzó a casi 120 escuelas en situación de vulnerabilidad social en seis provincias de la Argentina.
Mi vocación política había despertado. Ese sentimiento se terminó de confirmar cuando percibí en 2003 el surgimiento de un proyecto que priorizaba el papel proactivo del Estado y que apostaba a la educación como factor de crecimiento, de inclusión social, de mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y de desarrollo de la Argentina. Una de las iniciativas educativas más importantes implementadas en este sentido fue el Programa Conectar Igualdad, en el cuál tuve el honor de desempeñarme entre el 2011 y el 2016, primero como Gerente de Inclusión Digital Educativa y luego como Directora General del programa. Hacia el final de mi gestión, el programa había superado sus metas iniciales, distribuyendo cinco millones netbooks en más de 11.000 establecimientos educativos públicos, alcanzando a los alumnos y docentes de todas las jurisdicciones del país, junto al desarrollo de plataformas y capacitaciones. Durante el 2012, además, ocupé el cargo de Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
En febrero del 2016 fui convocada por la Intendenta Verónica Magario para asumir el cargo de secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de La Matanza, con el objetivo de acompañar a la comunidad escolar y contribuir a garantizar el acceso, y permanencia, de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio a una educación de calidad.
Desde octubre de 2021 ocupo el cargo de Secretaria de Educación en el Ministerio de Educación de la Nación.