Redescubrir la escuela es poder mirarla con nuevos ojos, tomar distancia para observar una realidad, a veces demasiado cotidiana, desde otras perspectivas. Un libro escrito por Silvina Gvirtz junto a Malena Soloaga, Mauro Di María y Victoria Abregú, un camino de...
A Escola Nova na Argentina. Apontamentos locais de uma tradição pedagógica transnacional. Capítulo 6. Silvina Gvirtz y Gabriela Barolo. Pág. 133-152. Este capítulo se propone describir la evolución del llamado Movimiento Escuela Nueva en Argentina. El mismo se...
Gvirtz, S. y Petrucci, G.; “Propuestas para mejorar el sistema educativo. Un futuro para la Argentina del siglo XXI» en publicación del IIPE/UNESCO Buenos Aires: ¿Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino. Buenos Aires: Editado por...
El estudio que se presenta tiene como objetivo describir la recepción, dentro de la escuela primaria argentina, de los principios de la doctrina justicialista que formaron parte de los contenidos escolares, entre los años 1949 y 1955. La hipótesis del trabajo sostiene...
Gvirtz, S.; “Razas y Racismo en los libros de texto escolares: Argentina (1880-1990)” en Guereña, J. L.; Ossenbach, G. Y Del Pozo, M. Del M.: Manuales escolares en España y América Latina (Siglos XIX y XX). España: UNED Ediciones. 2005.
Gvirtz, S.: “El encuadre institucional y el gobierno del sistema educativo: una condición para la calidad y la equidad” en Llach, J.: El desafío de la equidad educativa. Diagnóstico y propuestas. Buenos Aires: Editorial Granica. 2006.