En este libro se reflejan algunos de los cambios ocurridos en las últimas dos décadas en el plano de la gestión de los sistemas educativos de la mayoría de los países de América Latina. Entre dichos cambios se encuentra la denominada descentralización de los sistemas escolares que encubrió diferentes políticas que apuntaron al desfinanciamiento del sector, a la flexibilización del régimen laboral de los docentes y a la implementación de nuevas políticas de definición y gestión curricular para todos los niveles del sistema educativo. Si bien en cada país estas transformaciones han tenido características específicas, ciertamente se puede identificar una convergencia de dichos cambios en lo que atañe a una redefinición de los roles de los actores y de los niveles involucrados en la gestión de los sistemas educativos, al rol que ha asumido el Estado y la regulación del sector privado.
Gvirtz, S. (comp.); Equidad y Niveles Intermedios de Gobierno en los sistemas educativos. Un estudio de casos: Argentina, Chile, Colombia y Perú. Editorial Aique, 2008, Buenos Aires. 252 pp.